Este fin de semana el smial de Tol-in-Gauhroth ha organizado su primera Mereth (aunque ellos dijeran que no era una): El encuentro de los pueblos libres. ¿Qué puedo decir de la Mereth? Es complicado sintetizar en pocas palabras todo lo que se ha vivido. Para empezar, el ambiente era excepcional. Hemos reído hasta llorar, nos han emocionado, y hasta nos hemos convertido todos (absolutamente todos) en lupinos...así que cuidado, gente de la Tierra Media ;)
Aquí está la crónica, para ver si narrándolo todo de forma cronológicas, consigo transmitir todo lo que me ha aportado esta Mereth.
Viernes, 29 de Abril.
Salí de trabajar a eso de las 14:00, tras ponerme una camiseta DracoSTE del smial de Hammo, para ir a parar en la marabunta que había en el metro. Increíble, sobre todo, cómo estaba la estación de Méndez Álvaro. Mi autobús salía a las 15:00 y había otros 15 ó 20 que lo hacían a esa misma hora... es decir: primer atasco del viaje dentro de la misma estación. En la estación vi a Finceleb, que cogía un autobús como media hora más tarde. La carretera estaba infernal. Un nivel de servicio entre D y E, le calculo yo... tardamos una hora y media en llegar desde Madrid hasta Aranjuez, con momentos en los que nos quedábamos totalmente parados en la autovía. Al menos, el autobús era bastante nuevo y bastante cómodo, así que hasta di una cabezadita (lo bien que me iba a venir según descubrí luego).
Al final llegué a Córdoba a las 21.10, cuando la hora oficial eran las 19:45, pero visto la velocidad en los primeros kilómetros, yo creía que íbamos a llegar a las 12 de la noche. En la estación (sigo diciendo que es profundamente fea, por mucho que tenga un premio de arquitectura y que los encofrados del techo les hayan salido por una pasta... ¿alguien se ha dado cuenta de que el hormigón del techo imita madera con sus nudos y todo?) estaban esperando Naug y Azog (sí, Azog, en algún momento veré Zatoichi :P), con una bolsa llena de chucherías para reponer fuerzas ;) Esperamos un ratito más a que llegara Finceleb y nos encaminamos hacia Cerro Muriano, lugar de celebración de la Mereth, en un albergue de la Diputación de Córdoba. A partir de aquí sigo el guión del programa oficial...
19:45 h: Recepción y entrega de material. Acto de apertura oficial.
Pues probablemente fuera a esta hora, pero nosotros llegamos un poquito tarde. Eso sí, cuando llegamos pillamos a la gente en plena ronda de presentaciones. No me pude quedar con prácticamente ningún nombre, pero... Ya se empezaba a notar que el ambiente era festivo, que todos habíamos ido allí a pasarlo bien.
22:30 h: Cena.
Por mucho que diga la organización, el servicio de cátering estuvo muy bien: estaba todo bueno y, además, abundante, se podía hasta repetir :)
23:30 h: Lectura de Cuentos.
Presentada por Tevildo, salió mucha gente a leer. Recuerdo con especial cariño dos cosas: por una parte, que se leyera el final de la historia de Túrin Turambar (sorry, no recuerdo el nombre de quien leyó), que para eso mi nick es el que es; por otra, el cuento que nos contó Rafaelillo... ¡menos mal que era serio! Nos echamos más de una y más de dos risas escuchándole. Además, como él es cuenta cuentos, fue así, sin libro y sin nada... ya sabéis, hay que ser feliz como una lombriz ;P Por cierto, cuánto vocabulario aprendimos... esa popi ;)
Justo antes de la Lectura de Cuentos se presentó el juego que iba a guiar un poco toda la Mereth, pero no me preguntéis cómo se llama. Consistía en que repartían unas tarjetas con lo que éramos cada uno: ciudadano libre, hombre lobo o elfo. Había un hombre lobo y un elfo, y los demás, todos ciudadanos libres. El hombre lobo tenía que morder a los ciudadanos libres para convertirlos en licántropos, e ir tachando a cada uno en el panel que había cerca de las habitaciones; evidentemente, su objetivo era acabar con todos los ciudadanos libres. No podía atacar cuando hubiera más de dos personas, y los nuevos hombres lobo podían atacar a su vez, aunque en ningún caso en manada. El objetivo del elfo era, evidentemente, "liberar" a todos los hombres lobo que pudiera, mostrándoles su tarjeta de elfo y borrando con típex la conversión que hubiera sido ya apuntada.
Después de la lectura tuvimos noche intemporal. Fue curioso ver como nadie se iba solo (o sola) hacia los dormitorios... se notaba el miedo hacia el hombre lobo que andaba suelto. Nos quedamos cuatro personas después de la lectura (y sólo eran las 2 y media o así): Anarion, Lissuin (espero no escribir mal el nombre, wapa), Alhyador y yo... terminando el mathom que, evidentemente, se conviritió en un PMM (=puto mathom de mierda, es decir, el que se acaba en el último momento, porque eso sí, les quedó precioso). El guardia vino varias veces a echarnos... porque y que saltaban las alarmas... señor, haberlas quitado... se notaba que tenía ganas de irse a dormir, pero a la legua. Al final nos retiramos como a las 4-4.30 y todavía había alguien por las habitaciones despierto. De hecho, cuando volvió gente a mi habitación, intentaron darme conversación, sin conseguirlo, que estaba cansada, cansada ;)
Sábado, 30 de Abril.
10:30 h: Goblingo
Aunque esta actividad estaba prevista en principio para un ratito más tarde, se adelantó por exigencias organizativas ;) Pero la verdad es que mucho mejor, porque en el juego se nos pedía responder con nombres de participantes en la mereth unas frases del tipo: "un elfo heterosexual (alguno habrá)" o "alguien con más de una pulgada de barba", por lo que dio pie a que habláramos todos con todos y a conocernos un poco mejor (a pesar de lo cual, recuerdo muy pocos nombres :S).
Después del Goblingo se nos presentó a los organizadores bajo el lema: "adopte usted a un lupino"... evidentemente, yo quise adoptar al único gato-lobo que había en la Mereth: el sr. Tevildo ;)
11:15 h: Conferencia Armas y Armaduras en la Trilogía del Señor de los Anillos
Las horas ya no las tengo muy claras, pero me da que la conferencia empezó a esa hora más o menos. Dado que el tema no me resultaba especialmente interesante, y mi pseudo-adversión a ir a conferencias, me fui con Naug a ayudarle a terminar de preparar el taller que impartiría él más tarde. Tengo que decir que fue bastante cabrito... después de haberme pasado toda la mañana pegada a Finceleb para evitar que me mordieran, me voy con él y me convierte en licántropa... Y que conste que él me había dicho como poco antes algo así como: "los organizadores no podemos ser licántropos, porque claro, estamos siendo rodeados de gente"... me engañó, como buen lobo ;P
12:00 Taller de bailes
Cómo no, esperaba con impaciencia este taller... nos lo pasamos pipa, sobre todo con "la cremallera", aunque vaya, vaya mareo que pillamos. No recuerdo el nombre de los bailes, aunque creo que de alguno no nos lo dijeron, pero me lo pasé estupendamente... además, al sol, por lo que nos torramos un poquito :)
13:00 Taller de escritura con pluma
No con plumas convencionales, sino con plumas hechas con cañas. Lo impartió Naug, e incluso explicó como hacer las plumas. Aunque parezca mentira, se escribía bastante bien con ellas, y hubo gente que hacía auténticas maravillas. Sobre todo recuerdo la mañana que se daba Lothluin con la pluma dichosa... qué cosas. Yo me cansé pronto (las manualidades no son lo mío, definitivamente), y me fui con Anarion a cantar un ratito... tenía que haberme llevado más cancioneros de la DraCon, que hicieron falta ;)
14:00 h: Comida
Otra vez, muy bien la comida. Y con tiempo para sestear un rato. Cierto es que no me dormí, pero estuve con Aldaron tumbada en la hierba como una hora... hablando de todo un poco, con una conversación de lo más interesante (y terminé de quemarme los hombros)... de hecho, no nos dimos cuenta de que se estaba llamando a todo el mundo, y llegamos un poco tarde a...
16:30 h: La prueba de la palantir
No voy a contar en qué consistía esta actividad, porque hay que vivirlo. Pero tengo que decir que menos mal que no nos la perdimos, aunque llegáramos un pelín tarde.
17:15 h: Merienda con Tevildo.
Creo que Tevildo nos iba a contar algo, pero al final se tuvo que resumir un pelín la actividad... eso sí, él estaba por allí y nos dieron de merendar muy bien ;)
18:00 h: El Castigo
Qué castigo ni que historia... nos propusieron una actividad muy divertida: nos organizaron en grupos (totalmente intersmiálicos) y cogíamos dos sobres; en cada uno de ellos venía una escena con unos personajes y una pequeña explicación de la trama. Nosotros teníamos que ver cómo la representábamos, eligiendo una de las dos, claro. Nos echamos unas risas preparando la representación, además de que la escena es absurda (Glorfindel perseguido por tres balrogs llega a la orilla del río con Frodo enfermo y no se atreve a cruzar porque se le ha olvidado el flotador). Montamos una auténtica parida, aunque al final no la representamos ;)
19:00 h: Visita a la Tierra Media.
Yo ya decidí quedarme descansando un poco, que la noche intemporal se presumía larga. Luego me dijeron que había sido una pasada lo que habían visto, realmente habían estado en la Tierra Media. Pero eso tendrá que contarlo alguien que estuviera. Yo me quedé con la gente de Minas Tirith, hablando y pasando el rato con un poco de tranquilidad. Anarion me prestó su cota de malla de unos 11kg de peso... noté como la gravedad aumentaba nada más ponérmela ;)
Además, y gracias a las plumas y la tinta del taller de escritura de por la mañana, Alhyador me dibujó un dragón en la espalda, un Glaurung justo donde me quiero tatuar uno. La verdad es que quedó precioso :)
22:30 h: Cena de Gala.
Todo el mundo disfrazado, todo el mundo muy muy guapo. Como de costumbre, yo ni llevaba traje ;) Cena cordobesa a tope: salmorejo y flamenquines, aderezados con muchas canciones y con un momento especial: vivimos el primer aniversario de la creación del smial de Tol-in-Gaurhoth, nuestros anfitriones, junto con la Compañía Gris.
23:30 h: Velada
Lo que nos esperaba en la velada... además de seguir cantando (poquito, que a partir de las 0:00 no podíamos hablar muy alto), nos deleitaron con una preciosa representanción con "sombras chinescas" de la historia de Tol-in-Gaurhoth. No tengo palabras para describir lo que fue esa representación y lo que pudimos reirnos, con lagrimones rondando por las mejillas de más de uno y más de dos. Lo mejor de todo: la competición de cantos. Espectacular. Espero impaciente el dvd para revivir esos momentos ;)
El smial de Minas Tirith nos ofreció un chupito de hidromiel que habían llevado desde Granada, y que les había salido estupendo. Además, Rafaelillo nos deleitó a todos con un nuevo cuento: porqué los perros se huelen el culo, totalmente adaptado a la Tierra Media ;)
También fue la entrega de Mathom, a cada cual más espectacular, y todos con su pequeña historia. A nosotros nos regalaron un pequeño saquito relleno de tierras de la Mina que se había visitado en la Visita a la Tierra Media... un detalle precioso, aunque yo pensé que nos las iban a tirar por encima cuando las sacaron de la bolsa O_o
Noche intemporal en el dormitorio de Minas Tirith y de Aldaron, con mucha charla, muchas risas y bueno... muchos descubrimientos, uno sobretodo de lo más absurdo, y otros muy interesantes, estos últimos durante el desarrollo del juego La Madre Superiora (y vaya Madre que nos tocó, no se cortaba un pelo)... Por cierto, que no recuerdo el pueblo de Córdoba donde se compran ciertos melones...
Domingo, 1 de Mayo.
9:00 h: Diana.
¿Qué diana? No me acosté, así que ni diana ni leches. A ver amanecer sobre la sierra de Córdoba a eso de las 7, con una compañía inmejorable. A eso de las 8:30 una señora de la limpieza se pone a limpiar los espacios abiertos con lo que la gente de Granada denominó un espanta-hojas... Estupendo comentario de Lorinlor (que sí que había dormido algo) al enterarse de qué era el ruido que acababa de despertarle: "¿no podemos aplaudir más allá de las 12, pero se pueden poner con la máquina a estas horas?". Cuánta razón tenía. Por cierto, que gracias a él se gestó una nueva comisión en esta Mereth... pero no seré yo quien la cuente ;P
10:30 h: Acto de Clausura.
Sólo el grupo 3 se atrevió a representar su escena de El Castigo: Ellalaraña no se quiere comer a los hobbits porque tienen mucho colesterol y prefiere comer altramuces (a los que es adicta). Un aplauso desde aquí al grupo 3, que nos hizo reir a carcajadas...
Muy emotivo el final, con Tevildo leyendo las últimas páginas de El Señor de los Anillos, más de una lagrimilla, y más de unos ojos húmedos. Agradecimientos a los organizadores por la paliza que se habían dado, y promesas de volver a vernos pronto, en cualquier sitio. Yo ya tengo apalabrada una visita a Minas Tirith, a Esgaroth, y a Tol-in-Gaurhot, ésta última a la inaguración de El poney pisador, un bar que va a abrir Rafaelillo en Córdoba.
Por cierto, que como todos esperábamos, no había ninguna tarjeta de elfo en el juego... así que todos terminamos convertidos en licántropos, incluso los que habían conseguido salvarse hasta el momento, a los que mordieron allí mismo los organizadores, delante de todo el mundo ;)
Canciones, canciones y más canciones (no sé cómo podíamos sacar la voz), ayudar a terminar de recoger el albergue, aún a pesar de las protestas de los organizadores, y despedidas... la gente de Ithilien y de Minas Morgul se iban ya de vuelta a sus casas. Unos pocos nos quedamos a comer en Córdoba, en un sitio estupendo, con unas raciones increíblemente grandes y muy barato...
Más despedidas después de comer... los anfitriones se iban para casa, al igual que los compañeros de Minas Tirith... abrazos, fotos y más promesas de viajes. Chicos, os espero en Hammo, ya sabéis que tenéis casa y los brazos abiertos para cuando queráis venir... y lo habéis prometido para este verano (o antes).
El síndrome post-mereth me atacó en el tren de vuelta a Ciudad Real... quería volver a estar en tan magnífica compañía y a vivir todas esas emociones inenarrables que han conseguido transmitirnos en tan pocas horas. Muchas gracias de nuevo a todos, a los organizadores y a los asistentes, por ser como sois. Ya se os echa de menos.