Hemos empezado el día robando. Es triste de contar pero esas manzanas estaban en el bufé libre del hotel y nadie les hacía caso y bueno, que nos hemos llevado un par. Después de desayunar como marqueses, que en total han sido 3 cafés, 2 napolitanas, 1 cruasán a la plancha y un bocadillo de pavo y queso. Nos esperaba una primera etapa que se preveía poco dura. Se preveía.
Hemos rescatado a nuestras bicis del salón de bodas y hemos salido a la calle con fresco: haría unos 15 grados e íbamos en pantalón corto y camiseta. Que dónde están los calores de Madrid. Se nos ha pasado pronto el frío, ya os lo adelanto.
Lo primero, salir de Ponferrada. Estábamos al lado del río Sil, que como buen río tiende a ir por la cota más baja. A subir calles y a empezar el Camino. Está todo hiper señalizado: no sólo la señalización oficial (la placa de piedra con la concha radiante y una flecha) sino también muchas flechas dibujadas con spray en el asfalto o los pretiles o en casi cualquier sitio. Hemos ido llaneando entre pueblos e iglesias y hemos pasado a una en Fuentesnuevas muy pequeña y muy bonita.
Parroquia de Fuentesnuevas |
La primera parte de la etapa, hasta Cacabelos, ha sido entre campos de labranza y pueblos con iglesia. Poco que destacar, el Camino iba siguiendo una pista asfaltada y era cómodo y fácil.
Pero a partir de Cacabelos ya ha sido otra cosa. Enfrente teníamos el macizo Galaico-Leonés (que los dos juraríamos que nos lo enseñaron como Galaico-Portugués, pero internet nos lleva la contraria). Impone. Cacabelos está a unos 450 metros por encima del nivel del mar, más bajo que Ciudad Real, y teníamos que empezar a subir. Pero no en línea recta, sino subiendo y bajando y subiendo y bajando.
![]() |
Cacabelos está AHÍ ABAJO |
Yo me he acordado de una cita de Imágenes el acción, de Terry Prattchet, que espero que os haga pensar en el PIB per capita:
—¿Sabes? Siempre he deseado hacer algo grande en mi vida. Algo increíble —siguió Azhural—. O sea, no sé si me entiendes... un avestruz aquí, una jirafa allá... a nadie se le recuerda por eso... —Se quedó mirando el horizonte, teñido ya de un gris purpúreo—. Podríamos conseguirlo, ¿verdad que sí? —insistió.
—Claro, jefe.
—¡Pasar por las montañas!
—Claro, jefe.
[...]
—Subir y bajar, subir y bajar —añadió M'Bu con una sonrisa traviesa.
—Cierto, cierto —asintió Azhural—. Así que, al hacer la media aritmética, ¡el camino sería llano!
Ya os lo digo: Azhural no tenía razón, el camino no es llano. Unas cuestas estupendas, con unas pendientes tanto de subida como de bajada del 12%. Primer día y primer check: me he bajado de la bici para subir una cuesta. La jodía resbalaba en una pista de arena y piedras y me he visto en el suelo. Adri lo ha subido a base de echarle piernas y apenas estaba reventado cuando he llegado yo un rato después ;)
De hecho, empiezo a no disfrutar tanto las bajadas porque voy pensando: "luego estoy hay que subirlo, luego esto hay que subirlo, SU-BIR-LO". Y al final se sube, claro.
El final de la etapa de hoy era Villafranca del Bierzo,a unos 25 km de Ponferrada. Pero nos hemos visto bien y tras comernos una manzana y hacer pis en el hogar del pensionista (gracias, señores mayores de miradas lascivas, en el Camino sólo hay iglesias SIN baño), hemos decidido tirar. A donde pudiéramos, pero con la idea de adelantar tajo, que mañana toca la subida rompepiernas.
Hemos terminado en una pedanía llamada Ambasmestas, del término municipal de Vega de Valcarce y a 15km de Villafranca. Se han hecho duros porque ya estábamos cansados y apretaba ya el sol, pero hemos conseguido llegar a las 2.
Nos hemos alojado en el Albergue Das Animas, que no lo regenta un gallego sino un navarro muy simpático. Dormir, 5€. En litera, te dan la sábana de abajo y arreando. Menos mal que traemos sacos.
![]() |
Descansando en un parque de Ambasmestas |
El albergue está en mitad de la ruralidad más absoluta: hay gallinas por las calles (sin asfaltar) perros, gatos, señores mayores jugando a las cartas. Lo normal de un pueblo. Y está bastante vacío: somos 6 (los de la cena) para una capacidad de 18. Veremos lo que roncan y si necesitamos sacar bien los tapones de los oídos bien la uzzi.
Mañana, al Cebreiro. Estamos a unos 650 metros. La etapa de mañana termina en los 1.200. Hay 400 que se hacen en 4km. Una pendiente sostenida del 10% durante 4 kilometracos D: Yo apuesto a que me tengo que bajar de la bici y Adri a que no.
Mañana os lo cuento, que el albergue apaga las luces a las 22, y nos tenemos que ir a dormir ya.
Esta noche las bicis duermen en un corral lleno de gallos. Que no se acostumbren al lujo.
![]() |
Etapa 1 |
- Hemos comido: Bar genérico en Ambasmestas, unos bocadillos.
- Hemos cenado: en el albergue, por 6€ cada uno: sopa de ajo y tortilla de patatas, todo hecho por el alberguero.
- Hemos dormido: Albergue Das Ánimas, Ambasmestas. 5€ la noche.