Mostrando entradas con la etiqueta crónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crónica. Mostrar todas las entradas

09 julio, 2008

Concierto de Pedro Guerra

Pedro Guerra - Vidas Después de varios intentos fallidos en el último mes y medio, ayer conseguí ir, por fin, a un concierto de Pedro Guerra. Hacía ya tiempo que quería ir a uno, pero llevaba un tiempo de baja de paternidad, como él mismo dijo anoche.

Tuvimos la suerte de poder ir a un concierto distinto: era la grabación de su próximo disco, un directo donde irán algunas caciones clásicas (Contamíname, Daniela, Mujer que no tendré...), algunas del nuevo disco (Lara, Humo, Cuando Pedro llegó...) y dos canciones inéditas (Fénix y otra que creo recordar se llamaba A los más grandes dedicada a la memoria de gente fallecida recientemente, como Ángel González o Fontanarrosa).

En esta grabación, además, colaboraban cuatro artistas invitados que cantaron con Pedro Guerra:
  • Miguel Ríos, con el que cantó Mujer que no tendré, en una versión pop-rock interesante, aunque tuvieron que repetir la grabación al final, porque no había quedado bien (el público encantado, claro).
  • Quique González, que no recuerdo qué canción cantó.
  • Luis Pastor, con quien cantó algo desconocido para mí (y para el público, creo).
  • Bebe, que consiguió malograr esa canción tan buena que es El marido de la peluquera. Si ya me parecía que la tía esta no sabía cantar, ayer, en directo, se reafirmó la idea. En serio, consiguió estropear una canción preciosa con una voz aguda, aguda, que parecía de un pajarillo a punto de palmarla.

Además, y aunque no estaba anunciado en la cartelería, actuó también Ismael Serrano. Fue una agradable sorpresa, la verdad, hacía ya tiempo que no le veía en concierto...

El auditorio Pilar Bardem, en Rivas Vacíamadrid, estaba lleno hasta la bandera. Sin embargo, la gente no se animó mucho... a pesar de que Pedro amenizó el concierto con todo tipo de historias y anécdotas para introducir las canciones, nos hizo reir, y nos hizo emocionarnos. En mi opinión, el precio de las entradas (8€) consiguió que fuera mucha gente que sólo le conocía de oídas o por Contamíname y que, por tanto, apenas conociera la discografía del cantautor. Vamos, yo no veía a la gran mayoría de la gente cantar, moverse, animarse...

Pero fue un gran concierto, que duró unas 2 horas y media (menos mal que era en asientos) y del que disfruté como una enana; habrá que volver a otro, y habrá que comprarse el CD/DVD que saldrá de la grabación de ayer... cuando esté a la venta.

12 diciembre, 2006

De una ida y una vuelta

Casi un mes sin escribir por el blog: mis excusas, realmente ando un poco liada últimamente, y, además, las últimas dos semanas he estado de vacaciones y sin pizca de ganas de coger un ordenador, que bastante tengo normalmente.

En las vacaciones hemos estado en Roma, capital de Italia, atiborrándonos de pasta, pizza y helados, que hay que ver qué bien cocinan por esos lares ;) Estuvimos 6 días, y nos gustó mucho. Me resultaría complicado decir qué destacaría sobre los demás. Así de primeras me viene a la cabeza el Colisseo, en el que contratamos una visita guiada en castellano, gracias a la cual pudimos enterarnos de muchas cosas. Por ejemplo, que la zona de la arena era una plataforma de madera con unas 80 trampillas que conectaban con la parte inferior del Colisseo. Por estas trampillas aparecían los gladiadores o las bestias -dependiendo del espectáculo-, sin que el público, ni la gente que hubiera en ella supiera por dónde iban a aperecer; para hacer posible estas apariciones sorpresa, el Colisseo estaba dotado de unos 80 ascensores que eran movidos por 4 esclavos cada uno, y que posibilitaban el ascenso de los seres a la arena.

Realmente ha sido un viaje muy interesante, donde hemos pateado lo que no está escrito, y nos hemos visto Roma de cabo a rabo (bueno, la zona histórica, no la Roma posterior a los años 50). Para que os hagáis una idea de los frecuentes paseos por todos sitios, en zig-zag y a todas horas, estuvimos nada menos que 5 vece en 6 días en la Fontana de Trevi ;) Eso sí, sólo en dos ocasiones echamos monedas, que tampoco hay que exagerar.

En fin, a ver si me hago con las fotos, y pongo alguna, y contamos alguna que otra curiosidad del viaje.