Mostrando entradas con la etiqueta meme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meme. Mostrar todas las entradas

03 julio, 2008

Meme: mi primer disco

Ya lo he visto en varios blogs, aunque creo recordar que donde primero lo vi fue en el de Eledhwen. Se trata de averiguar cuál sería mi primer disco, con unas simples reglas...
  • Ve a esta página. Aparecerá un artículo de la Wikipedia al azar. El título del artículo que aparezca será el nombre de tu grupo.
    Me salio esta web.

  • Ahora ve a esta otra página:. Las cuatro últimas palabras de la última cita serán el título de tu primer álbum.
    Y esta cita...
    Look well into thyself; there is a source of strength which will always spring up if thou wilt always look there.
    Marcus Aurelius Antoninus (121 AD - 180 AD)

  • La última página a visitar:. La tercera foto, no importa lo que sea, será la portada de tu álbum.
    Y una foto en flickr.

Y el resultado es...
mi-primer-disco

23 octubre, 2007

Meme: Blogopersonalidad

Nominada por PisitoEnMadrid no puedo resistirme... así que aquí va: un test llamado ¿Qué tipo de blogger eres?
What Kind of Blogger Are You?


Por lo demás, nominaos vosotros mismos, que ahora ando con mucho trabajo ;)

06 agosto, 2007

Meme 2: 5 viajes, 5 retornos

Lo he visto ya tanto en el blog de Txapu como en el de Su; se trata de citar sitios a donde me gustaría viajar, y sitios a donde me gustaría volver. Ellos han citado cinco de cada categoría y yo me uno al carro.
Sitios para viajar
  • Isla Negra, en Chile. Mi obsesión con Chile viene de lejos, de la mano de Pablo Neruda e Isabel Allende. E Isla Negra es la casa en la que murió el poeta, y donde está enterrado. Una visita más sentimental que turística, pero es un destino obligado. Evidentemente, ya en Chile, hay que ver Santigo y Valparaíso, como poco.
  • China. Viaje inabarcable por su magnitud, que no va bien con mi tiempo de vacaciones. Imagino que, cuando vaya, me tendré que conformar con algún pack turístico, que me lleve a Pekín, Shangai, a la Gran Muralla, pero no querría irme de allí sin visitar la Presa de las Tres Gargantas y, si pudiera ser, el Tibet. Me enamoré de China en las novelas, cómo no, pero sobre todo en una que leí hace tiempo, y cuyo título, lamentablemente, se borró de mi memoria. Buscando en Google puede que su título fuera Cisnes salvajes: tres hijas de China, aunque no me suena. Sin embargo, sí que me suena el argumento.
  • Grecia. Aunque evidentemente tendría que ir a Atenas, no podría quedarme sin visitar el resto del país. Creo que es el país europeo, junto con Irlanda, que me llama la atención al completo, y que me queda por visitar. Hace años, en el instituto, estaba en el grupo de teatro clásico. Con dos obras griegas, Edipo Rey y Las Nubes visitamos varios lugares de la geografía española, aunque me quedo con Segóbriga. Por tanto, visita cultural con reminiscencias juveniles.
  • Irlanda. Tengo muchas ganas de descubrir Dublín, y las verdes praderas irlandesas. Aunque sea comparable con Escocia, las trabas al turismo internacional y la libra hacen que me decante más por Irlanda que por Reino Unido.
  • Moscú. Tiene un encanto especial, como de novela negra sangrienta disfrazada de cuento de hadas. Con menos base emocional que las demás, es un destino que tengo presente para poder escaparme cualquir día de estos... eso sí, en verano.

Sitios para volver
  • Berlín. La capital de Alemania es uno de esos sitios poco visitados [entiéndame, estoy comparando con otras capitales europeas como París, Roma o Londres] pero con un encanto especial. Estuve hace dos años y ya tengo ganas de volver a ver al Ampelman, y de volver a pasera por Unter den Linden. El deseo de volver a Berlín lo hago extensivo al resto de Alemania, destacando la que considero mi zona: la cuenca del Rhin, y Aachen, por supuesto.
  • Berna. Más bien sería Suiza en general, pero el recuerdo que tengo de Berna es de ser una ciudad pequeñita pero encantadora al lado de un gran río como es el Aar. Esta sí que es ciudad de cuento de hadas, con unas casitas estilo Hansel y Gretel, si ustedes me entienden. Del resto de Suiza, me quedo con el lago Leman y el de los Cuatro Cantones [aunque yo pensaba que eran cinco, pero en fin].
  • Andalucía en general, Córdoba y Granada en particular. Dos ciudades con grandes cosas en común, pero tan distintas. La primera, por su majestuosidad, la segunda, por su caracter mundano. Si tuviera que elegir algún sitio donde mudarme dentro de España, tendría difícil el decidirme por una o por otra.
  • Venecia. Tengo pocos o nulos recuerdos de la ciudad, poco más que el camping donde estuvimos y la cantidad de mosquitos y mal olor que había... Últimamente, con las novelas de Donna Leon, me he reconciliado con Venecia, sus canales y sus habitantes, y es un destino que no me importaría repetir en breve.
  • Viena, y, en general, Austria. Me quedó un grato recuerdo de la zona de Tirol, con sus grandes montañas. De Viena me acuerdo poco, aunque tengo muy claro el recuerdo del restaurante giratorio junto al Danubio. Si vuelvo a Viena, tengo que ir a ver una ópera.

Como en el meme de antes no nominé a nadie, valga ahora esta nominación para ambos memes: Luiyo, Chema, Aranarth, Lissel y Elengaer.

Meme 1: los 5 consejos

Hace ya unos días, Moni me nominó a un meme en apariencia sencillo, pero con mucha miga, el de los 5 consejos. Las reglas son sencillas:
  • Despliega en torno a la atmósfera internáutica cinco consejos para la vida cotidiana, personal, profesional etc. que quieras hacer saber por el bien de tus semejantes. Pero que no se te suba a la cabeza! Los consejos son como las lentejas (tienen mucho hierro).
  • Nomina a cinco personas que creas tienen escondido un saber consejístico que pueda serte de ayuda.
Así que allá voy, a ver que sale.
  1. Si tienes un gato, no dejes la puerta de la lavadora abierta. Si la dejas abierta, mira siempre antes de encenderla. Si no, probablemente te quedes sin gato, en cuyo caso el consejo dejará de servir.
  2. Si tienes ganas de ir a Roma, evita los meses de septiembre y octubre. Por experiencia propia [me mereció la pena retrasar el viaje a noviembre] son los meses más caros, con diferencia. ¿Por qué? Ni idea, pero si hay que empezar a justificar los consejos, lo llevamos claro.
  3. Otra relacionada con el turismo: siempre que puedas, coge una audioguía en un museo. Frente a visitarlo sin más, hay una diferencia abismal. Mi experiencia en el museo Pérgamo, en Berlín, no hubiera tenido nada que ver de haberlo visto con mis conocimientos previos, y, sin embargo, ganó muchísimo con la información proporcionada en la guía.
  4. Si tienes la oportunidad, no dudes en irte a vivir una temporada al extranjero. Es una experiencia única tanto en el plano personal como en el laboral [o, en mi caso, en el educativo]. Cuando vuelves a España [si lo haces] tienes una perspectiva nueva de muchas cosas.
  5. Usa el transporte público siempre que puedas, y, sobre todo, siempre que viajes solo. Se ahorra muchísima pulución, y seguro que vas más relajada [al menos, en Madrid].
Ea, ahí se quedan los consejos. Unos más paridas que otros, pero es lo que hay. Que estamos en agosto, ¡no se puede pedir mucho!

16 julio, 2007

7 + 1 cosas

Me ha llegado, por dos sitios distintos, un meme que brilla con un suave tono octarino: tanto Chema como Elengaer me instan a que cuente 7 cosas más 1, con unas reglas sencillitas y que no sé si voy a cumplir:
  • Cada jugador comienza con un listado de 8 cosas.
  • Tienen que escribir esas 8 cosas en su blog y junto con las reglas del juego.
  • Tienen que seleccionar a 8 personas más para invitar a jugar y anotar sus nombres o el nombre de su blog.

Empecemos, pues, pero no prometo que vaya a salir nada especialmente coherente:
  1. Me gusta mucho la cocina. Creo que me gustaría más si nuestro pisín diera para tener más cacharros. Pero la mayor parte de los fines de semana encuentro un rato para meterme entre sartenes, ollas y fuegos. Además, raro es el fin de semana que nos quedamos en Madrid y no tenemos a alguien a cenar o a comer...
  2. Últimamente me estoy interesando por la costura. Soy totalmente autodidacta y así me va. Pero en algún momento, tendría que apuntarme a un curso de corte y confección en mis ratos libres, para saber hacerlo bien. Ojo, me refiero a disfraces para las Merith de la STE o cosas para el hogar tipo cortinas, o fundas de almohada o cosas así. A la alta costura me dedicaré en un futuro lejano y ganaré tanta pasta como Versace.
  3. Hablando de Versace, no ha sido hasta esta mañana que me he enterado de que estaba muerto. Y asesinado, además, como en las pelis, de dos tiros en la nunca. Yo pensaba que seguía por ahí con la fea de su mujer y la cara-palo de su hija. Creo que esto da fe de lo poco tirando a nada que me interesa el mundo denominado rosa y todos sus tentáculos mediáticos.
  4. Uno de mis géneros favoritos en la literatura es la novela negra. Dentro de mis sagas favoritas se encuentra desde hace mucho la de Mankell y su inspector Wallander, y desde hace poquito se encuentra bastante bien situada Donna Leon y su comisario Brunetti.
  5. A pesar de que ahora ando enganchada a muchas series (Héroes, Perdidos, Carnivale, CSI, House) creo que la primera a la que me enganché realmente, al ser episodios con un continuará al final, fue Agujetas de color de rosa, una telenovela mexicana de adolescentes centrada en las miserias y las maldades de varias familias. Ahora lo recuerdo con horror, o casi.
  6. No tengo carnet de conducir, a pesar de ser una lucha constante que me traigo con mis padres desde hace años. Aún conservo el vale por un carnet de conducir que me regalaron en las navidades del año 1999, pero siempre, por h o por b, lo pospongo. Algún día de estos...
  7. Estudié Caminos de rebote. Yo siempre había querido estudiar telecomunicaciones, pero con mi nota de selectividad (un 7,64) me dijeron en la Politécnica que no había entrado en plazas, y que, además, allí no había listas de espera. Literalmente, me comunicaron que si tenían 200 plazas, cogían a 250 personas en previsión de las bajas que hubiera, y que si no había entrado en ese cupo me fuera olvidando. Entontes tenía que ser Aeronáutica o Caminos, y me decanté por este último. Cuando ya tenía pagada la matrícula en la UCLM, me enteré de que sí hubo listas en la Politécnica para teleco (y que hubiera entrado), y, que me habían aceptado en la Universidad de Sevilla, pero ya era tarde para rectificar...
  8. Y hablando de selectividad, con esos exámenes me puse tan absolutamente nerviosa que saqué un 5 -mi nota más baja de la selectividad- en la que siempre había sido una de mis materias favoritas: matemáticas. Sé perfectamente en qué me equivoqué y que fue causa directa del 5 en vez de un 7,5: hice la inversa de una matriz rectangular. Todavía me estoy preguntando cómo. Quizá en ese examen esté el siguiente avance en el mundo de las matemáticas ;)

Y creo que con esto cumplo con las nominaciones :) Por mi parte, reitero la nominación a Luiyo y a Eleder, y convoco a Findûriel, a Lissel, a Eledwhen, a beor, a Estendur y a Naif ;)

A ver qué sale...

02 noviembre, 2006

Cuestionario musical

Cuestionario hecho por: Níniel
Nominado por: Luiyo
Banda o grupo elegido: Joaquín Sabina

¿Eres hombre o mujer? Viridiana
Descríbete: Eclipse de mar
¿Qué sienten las personas acerca de ti? Peces de ciudad
¿Cómo describirías tu anterior relación sentimental? Camas vacías
Describe tu actual relación con tu novio(a) o pretendiente: Nos ocupamos del mar
¿Dónde quisieras estar ahora? Postal de La Habana
¿Cómo eres respecto al amor? Cuando aprieta el frío
¿Cómo es tu vida? Yo me bajo en Atocha
¿Qué pedirías si tuvieras un solo deseo? El muro de Berlín
Escribe una cita o frase sabia: Delirium tremens
Ahora despídete: Y sin embargo...