24 agosto, 2006

Inaceptable (pero por falta de corrección política)

En la edición digital de hoy de elpais.es, me tropiezo con un sorprendente titular:
Un asesor de Zapatero entiende que Irán tenga armas nucleares


Me resulta sorprendente por el tono de crítica que lleva implícito. Después de que el sr. Cajal dijera algo de lo más razonable en Radio Nacional: "No hay que perder de vista que Irán, como cualquier país de la zona... ¿Por qué se le va a negar el derecho a tener, incluso me atrevería a decir, armamento nuclear cuando está rodeado de países que lo tienen?".

No sólo está rodeado de países que tienen armas nucleares, sino que está amenazado por uno que es el mayor exponente en cuanto armamento nuclear en el mundo: Estados Unidos. El argumento de que los moros están locos y hay que controlarles, no me sirve; después de todo, el sr. Bush tampoco ha demostrado mucha cordura con su todo-vale-en-política-antiterrorista.

El Ministerio de Exteriores ya se ha apresurado a declarar que es sólo una opinión personal, y que ellos siguen lo que dice la ONU, que nada de armas nucleares para fundamentalistas árabes, únicamente para fundamentalistas cristianos, que son los buenos de la película.

Si es que no me entero...

23 agosto, 2006

A Ediciones B

Acabo de enviar este email a Ediciones B. Si me contestan, ya os comentaré si tienen previsto seguir o no con estas publicaciones...
Buenos días,

en su colección de bolsillo y, más concretamente, en su colección Byblos, han comenzado a editar recientemente varias sagas de fantasía y ciencia ficción de mi interés. Concretamente, estas sagas son:

* La saga Vorkosigan, de Lois McMaster Bujold
* La saga de los Heechee, de Frederik Pohl
* La saga de Alvin Maker, de Orson Scott Card

En la actualidad, la mayor parte de estos libros no se encuentran en las librerías, por lo que me gustaría preguntarles si van a terminar de publicarlas, y, si es así, en qué fechas tienen previsto que salgan al mercado.

Muchas gracias por su atención,
Marta Serrano


Se esperan noticias...

Estos nórdicos...

Regresé hace ya algo más de una semana de tierras danesas. Un viaje interesante, aún a pesar de que todos los pueblos daneses se mueren a las 17.00, hora local. ¿Quién se puede ir a casa cuando todavía quedan otras 5 horas de luz? En fin.

Descubrí varias cosas...


Sólo falta la gran A-Tuin
Unos elefantes sujetando algo muy muy pesado... y curiosamente, con forma de disco... ¿a qué me recuerda esto?



¿Cuándo nos vamos a Pórtico?
Para los que piensen que la Ciencia Ficción no es real... el horario de viajes a Pórtico, seguro... aunque sólo si has leído el libro sabrás de lo que estoy hablando (e incluso entonces puede que no).



¿Espías? ¿O fotofílicos?
En muchas ventanas de Dinamarca había este extraño aparato, una especie de retrovisores enganchados a la ventana, y tanto en el primer como en el segundo piso... ¿para ver quién llega, puesto que las puertas no llevan mirillas? ¿o para que entre más luz?



Con la iglesia hemos topado
Lejos de quedarse en el sigo XVI, como nuestra querida Conferencia Episcopal, las catedrales suecas han implantado un nuevos sitema de cobro de donaciones: pase su visa, por favor. No sé si se dará en todas, pero los pobres monaguillos habrán visto muy disminuidos sus magros hurtos del cestillo dominical.



Garfield junior
Nos visitaba este minimo, pariente cercano de Garfield seguro, y de lo más cariñoso. No hacía más que ronronear y ponerse panza arriba para que le rascáramos la tripa... vamos, una Talita cualquiera ;)

22 agosto, 2006

Alias

Ayer, en una inesperada visita a Media Markt, Luiyo y yo decidimos comprar, nada menos, que las 4 temporadas de Alias que están en DVD. Luiyo ya ha visto todos los capítulos, y estaba detrás de que me pusiera yo con ello para poder empezar con la quinta temporada, emitiéndose actualmente en Estados Unidos.

Sin embargo, decidimos comprarla, y la estamos viendo de nuevo... él por segunda vez. Ayer vimos 8 capítulos, de 15:30 a 23:30, una buena sesión de televisión y de relax. Y es que yo cuando me engancho a algo...

La serie es entretenida. Quien haya visto Misión Imposible 3, del mismo director (J.J.Abrams**) que la serie, sabrá a qué atenerse: es prácticamente lo mismo.

Acción, espias, suspense, vida personal y social de la protagonista, Sydney Bristow (la actriz Jennifer Garner), con el viejo método del culebrón: episodios encadenados que te hacen ver el siguiente. Las series que veo últimamente son todas así, no hay más que pensar un poco en Perdidos y en sus espectaculares finales del capítulo, que no sabes si la isla va a saltar por los aires o van a llegar a rescatarles.

Gracias a los dvd's y a internet, empiezo a ver un poco más este tipo de series culebrón. Anteriormente, me habían interesado más las series de finales cerrados en cada capítulo, o como mucho, en cada dos capítulos, estilo Friends o CSI; dada la impuntualidad crónica de nuestras cadenas de televisión, era lo más cómodo, puesto que podías saltarte episodios sin que se notara mucho en la trama; lo sé, en estas dos que he puesto siempre subyace un hilo argumental secundario, de fondo, pero que muchas veces puede ser obviado.

Seguiremos viendo Alias, poco a poco, que son 88 capítulos de 45 minutos cada uno, y claro, llevará un tiempo verlos...

Por cierto, que entre mis próximas adquisiciones en DVD estará, con toda seguridad CSI-Las Vegas, a ver si de una vez por todas puedo ver los capítulos en orden y al completo. Ah, sí, Friends ya la tengo completa; de hecho, con las últimas 6 temporadas me regalaron 6 tazas preciosas ;)


** J.J.Abrams debe tener fijación con las relaciones prematrimoniales; y no, no me refiero a las sexuales, sino a los compromisos de antes de casarse, tanto en Alias como en M:I3 aparecen recurrentemente...